ABC – Estatuto Temporal de Protección
• De acuerdo con el dato más reciente entregado por Migración Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2020, dentro del territorio nacional se
Trabajamos por la construcción de un modelo de sociedad intercultural, garantizando la protección y promoviendo la inclusión.
Programa dirigido a mujeres gestantes y lactantes venezolanas y colombianas retornadas.
Dirigida a hombres y mujeres que decidan iniciar una planificación familiar responsable.
Dirigido a niños y adolescentes, fomentando la integración e inclusión a través del deporte y la cultura.
Dirigido a adultos para el fomento de la empleabilidad, el emprendimiento y medios de vida.
Para niños y niñas con un enfoque psicosocial lúdico para mitigar el duelo migratorio y crear inclusión.
Sé parte de nuestro equipo de voluntarios en la Fundación De Pana Que Si en Colombia.
• De acuerdo con el dato más reciente entregado por Migración Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2020, dentro del territorio nacional se
This new model might challenge assumptions about ‘safe and orderly migration’ By Jose J. Padilla, Erika Frydenlund and Katherine PalacioMarch 11, 2021 at 5:00 a.m. GMT-5 On Monday, the Biden
Mediante el Decreto 206 del 26 de Febrero de 2021, el Gobierno Nacional anunció la ampliación del cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y
Es un mecanismo complementario al régimen de protección internacional de refugiados, que permite llenar los vacíos existentes en este régimen, con base en la realidad
En el siguiente video José Otero nos amplía la información sobre el Estatuto de Protección Temporal para Venezolanos en Colombia, míralo ahora y déjanos tu
Bogotá, 9 de febrero de 2021. Contexto migratorio • De acuerdo con el dato más reciente entregado por Migración Colombia, con corte al 31 de
Le explicamos los documentos que debe presentar ante las instituciones o Secretarías de Educación. En Colombia viven aproximadamente 156.576 menores de 17 años, de acuerdo
Fundación De Pana Que Si es una organización sin ánimo de lucro, legalmente constituida desde el año 2018, con una corta pero intensa trayectoria para contribuir a una respuesta integral a la realidad excluyente que vive la población en desventaja social y económica, especialmente la población migrante venezolana y los colombianos retornados.